¿Necesitas el visado D-2 para ser estudiante de intercambio en una universidad de Corea del Sur?
En esta entrada podrás leer más acerca de los pasos a seguir para obtenerlo.
Yo lo conseguí en junio de 2017 gracias a la Embajada en Madrid, por lo que pude estudiar en la universidad Inha de Incheon durante el semestre de otoño de ese año.

Lo primero que debes saber es que deberás pedir cita previa y presentarte en persona con los documentos en regla en la Embajada o Consulados que tiene Corea del Sur en España.
Decide dónde solicitarlo
El visado se puede solicitar en la Embajada en Madrid (Calle González Amigo, 15), el Consulado General en Barcelona (Paseo de Gracia, 103, tercera planta) o el Consulado en Las Palmas de Gran Canaria (Calle Luis Doreste Silva, 60). Deberán ir a Barcelona aquellos solicitantes que vivan en Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.
Pide cita previa
El visado se dispone de un máximo de 3 meses para hacer uso desde la fecha de emisión.
Si vas a empezar tu intercambio a finales de agosto deberás visitar la Embajada o el Consulado a finales de mayo como muy pronto y solicitar cita previa cuando sepas que estás aceptado y te haya llegado la carta de aceptación de tu institución en Corea.
Desde el 1 de junio de 2017, se debe pedir cita previa a través del servicio de cita previa automatizada de:
- La Embajada de Corea del Sur en Madrid: https://app.bookitit.com/es/hosteds/widgetdefault/27fef5bd171c1e060596dd36f8bdfea7c#services.
- El Consulado General en Barcelona: https://overseas.mofa.go.kr/es-barcelona-es/wpge/m_21214/contents.do.
- El Consulado en Las Palmas de Gran Canaria: https://overseas.mofa.go.kr/es-las-es/index.do.
Consigue los documentos
Listado de documentos
Este es la lista de documentos a presentar a fecha de 22 de marzo de 2025.
Seguramente no haya cambiado nada, pero siempre es bueno llamar para preguntar.
Deben ser presentados en tamaño A4, en el siguiente orden:
- Formulario debidamente rellenado en letras mayúsculas y firmado con una foto en color pegada (fondo blanco 3.5 x 4.5 cm, cara de 2 a 2.5 cm) reciente. Se encuentra aquí: Visa Application Form.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y con una página libre como mínimo, el cual quedará depositado en las dependencias de la Embajada o Consulado durante el tiempo que dure el trámite.
- Una fotocopia de las dos hojas biográficas del pasaporte.
- Certificado de admisión del centro de estudios coreanos, que puede ser original o fotocopia, firmado. En mi caso, mi universidad me lo hizo llegar en mayo.
- Certificado de negocio de la universidad, llamado en coreano 사업자등록증. Busca esa palabra en Google junto al nombre de la universidad y seguramente lo encuentres en la primera página de resultados. Para Inha University es este.
- (Si no eres español pero resides en España) Una fotocopia y original de Permiso de Residencia Español en vigor.
Acude a tu cita
Durante la cita
Entregarás todos los documentos y no te harán ninguna entrevista.
Tiempo de espera
Tendrás que esperar a que terminen el trámite durante 3 a 4 semanas hasta tener tu pasaporte de vuelta con el visado estampado en él.
Durante los meses de junio a agosto y de diciembre a febrero, las temporadas altas de solicitud, el trámite podría demorarse más de un mes.
Recogida del pasaporte
Puedes ir a recoger en persona tu pasaporte a la Embajada o Consulado, teniendo en cuenta que tienen unos horarios de recogida y algunos días no atienden.
También te lo pueden enviar a casa por correo postal a través del servicio de transporte MRW.
En el caso de recibirlo por correo, deberás pagar entre 15 y 20 €, dependiendo de la zona en la que vivas.
El trámite en si es gratis.
Cuestiones
Si tienes alguna duda, puedes contactar por correo electrónico a la Embajada en Madrid (hwgo16@mofa.go.kr), el Consulado General de Barcelona (barcelona@mofa.go.kr) o bien el Consulado de Las Palmas de Gran Canaria (laspalmas@mofa.go.kr).
También puedes escribir un comentario aquí en mi blog.
Una vez tengas el visado, ya podrás mudarte a Corea del Sur y disfrutar de tu experiencia como estudiante de intercambio.

Te recomiendo leer la entrada con las 100 frases más útiles en coreano (con audios) para aprender un poquito el idioma antes de llegar.
Te aseguro que la estancia allí va a ser increíble ya que vivirás en un constante estado de sorpresa y aprendizaje durante unos meses.
Hola, estoy preparando los papeles para irme a Corea pero tengo dudas con el certificado bancario. ¿Si la cuenta está a nombre de mi padre el saldo medio de los últimos 6 meses también tiene que ser de 15000 euros? ¿Para compulsar, legalizar y apostillar este certificado y todos los demás a donde tengo que dirigirme?
Buenas tardes Sofía,
Sí, si la cuenta está a nombre de tu padre (u otro familiar que aparezca en tu libro de familia), el saldo medio de los últimos 6 meses también tiene que ser de 15.000€.
Debes compulsar, legalizar y apostillar (con la Apostilla de la Haya) en el Colegio Notarial de tu comunidad autónoma. Aquí puedes ver la lista de todos los que hay en España. Edité la entrada para añadir esta información.
Espero haberte ayudado. Si tienes alguna duda más, ya me dirás. Conseguir los documentos es un poquito complicado, pero desde luego que vale la pena hacerlo.
Un saludo!
Hola Alba, muchas gracias por la información. Me sirvió de mucha ayuda. Un saludo!
¿Es posible ir de intercambio sin saber Coreano, o hay que saber el idioma?
Hola Lila,
Sí, es posible! Depende de la universidad a la que quieras ir y de la oferta de cursos que tengan.
Mi universidad me dejó elegir entre tres universidades y todas pedían saber solo inglés (nivel B1 o B2).
Saludos,
Alba
Hola, ¿Sabes si a día de hoy sigue siendo necesario compulsar y apostillar todos los documentos? Por que en la pagina de la embajada ya no pone nada al respecto. Y sobre el certificado de saldo bancario tampoco pone nada.
Un saludo.
Buenos días Ibai,
Hoy decidí actualizar el artículo y vi tu mensaje, siento mucho la demora y espero que al final fueras de intercambio. He contactado con la embajada y dicen que ya no se pide compulsar y apostillar ningún documento, ni presentar el saldo bancario.
Un saludo,
Alba