La Fundación La Caixa ofrece 120 becas para los españoles y portugueses que quieran estudiar un posgrado en el extranjero, en alguno de los países siguientes:
- Asia: China, Corea del Sur, Hong Kong, India, Japón y Singapur.
- Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia y Suiza.
- Norteamérica: Canadá y Estados Unidos.
- Oceanía: Australia.
Estas becas son suficientemente cuantiosas y te permiten costear el precio de la matrícula, así como el alojamiento mensual y seguro médico, entre otros gastos.
Hasta el 11/2/2021
Entre 9 y 24 meses
Depende del país de destino
Los candidatos deberán haber terminado sus estudios de grado entre enero de 2012 y julio de 2021 y pueden haber estudiado cualquier carrera.
En mi caso, estoy actualmente estudiando un máster entre Alemania y Portugal y nunca apliqué a esta beca simplemente por el hecho de que no la conocía, así que espero que este artículo llegue a quien quiera estudiar un posgrado en el extranjero en el futuro.

Cronología
Es muy importante entender las fechas de todo el proceso, desde el plazo para hacer la solicitud hasta la realización del posgrado.
La cronología respectiva a la presentación de solicitudes es:
- 11/2/2021: Cierre de la convocatoria.
- 25/2/2021: Límite para la presentación del certificado de idioma.
- 16/4/2021: Notificación de los resultados de preselección y convocatoria de entrevistas.
- 10/5/2021 – 19/5/2021: Entrevistas de selección en Barcelona.
- 31/5/2021: Comunicación del resultado final.

Una vez seas aceptado, el posgrado debe empezar en:
- Asia y Oceanía: Entre enero y diciembre de 2022.
- EEES: Otoño de 2021.
- Norteamérica: Otoño de 2022.
Remuneración
La remuneración recibida depende completamente del país de destino. En todos los casos, esta está dividida en:
- Tasas de matrícula: Sin límite.
- Asignación mensual: Depende del país.
- Un mes de la asignación mensual de más al inicio: A usar para traslados a conferencias, asistencia a seminarios, etc.
- Costes de transporte: Entre 500 € y 1500 €.
- Coste del título y documentos relacionados: Hasta 250 €.
- Coste de solicitud del posgrado: Cubre un máximo de 5 solicitudes.
- Coste del visado.
- Coste de las sesiones de reuniones previas al inicio de los estudios.
- Seguro de salud y accidentes.

Proceso de solicitud
El proceso de solicitud está detallado en el PDF de las bases de las becas de posgrado. En general, antes del 11 de febrero debes presentar:
- Certificado académico o diploma.
- Expediente académico.
- Certificado de conocimiento del inglés (nivel C1) o del idioma en el que las clases se vayan a impartir (nivel B2).
- Al menos tres cartas de recomendación de profesores o supervisores.
Los candidatos que quieran hacer un MBA deberán tener dos años de experiencia laboral y presentar además los resultados de la prueba GMAT, con una nota mínima de 700.
Las personas que quieran estudiar un posgrado relacionado con el mundo del arte y la música, tendrán que enviar pruebas de sus trabajos anteriores.
Personalmente me parece raro que en la página oficial no esté escrito que se necesita presentar el Currículum Vitae o una carta de motivación, por lo que quizás estas dos cosas se pidan en la web de solicitudes.
Criterios de selección
Los criterios de selección no están claramente detallados, pero los destinatarios de la beca deben haber obtenido méritos académicos relevantes.
Más información
La información detallada sobre estas becas se encuentra en la web oficial https://fundacionlacaixa.org/es/becas-la-caixa-posgrado-extranjero.
¡Buena suerte!